No hay proveedores
Las galletas digestive de cereales tienen un alto contenido en fibra y grasas insaturadas, son favorables para llevar una dieta equilibrada y saludable. Comienza el día con un desayuno delicioso a base de estas galletas, puedes acompañarlo de fruta y leche vegetal o zumo.
La avena en grano es uno de los cereales más ricos en proteínas, grasas e hidratos de carbono. Este alimento contiene minerales como fósforo, potasio, magnesio, calcio y hierro.
El trigo sarraceno en grano, también conocido como alforfón, es un pseudocereal con una riqueza inusual de nutrientes, comparado con otros cereales y con la ventaja de no contener gluten.
La polenta es una sémola obtenida del maíz, aunque este cereal se puede extraer también del centeno o trigo. Se obtiene principalmente de la molienda del grano de maíz, que previamente ha sido decorticado y desgerminado, pasado por un proceso de calibración y sin la adición de colorantes ni conservantes.
La sémola de arroz es el producto resultante de la molienda del arroz o de otro cereal como el trigo, avena o el maíz. Este tipo de cereal es considerada una harina gruesa. La harina de sémola posee propiedades especiales que permiten incorporarla dentro de una dieta para tratar la hipercolesterolemia y lograr así, bajar el colesterol malo o LDL en sangre.
La sémola de trigo se obtiene al moler el trigo duro refinado, o sea es una harina de trigo muy gruesa. Es uno de los cereales más antiguos consumidos por el hombre y es un alimento que aporta mucha energía y proteínas a nuestro organismo. Al ser rica en hidratos de carbono es una importante fuente de energía inmediata.
Los copos de avena son el cereal de la avena aplastado y modificado. Son muy indicados en dietas para adelgazar, contiene mucha fibra soluble y vitaminas y son perfectos para aligerar la digestión y evitar el estreñimiento.
Los copos de avena son el cereal de la avena aplastado y modificado. Son muy indicados en dietas para adelgazar, contiene mucha fibra soluble y vitaminas y son perfectos para aligerar la digestión y evitar el estreñimiento.
La quinoa o quinua pertenece a la familia de las quenopodiáceas, como la remolacha o las espinacas, y destaca por su elevado aporte de proteínas, vitaminas y minerales. Llega pisando fuerte y dispuesta a encontrar un papel protagonista en las dietas más saludables.
La harina de arroz es un sustituto ideal de la harina de trigo. Tiene un aporte de fibra que contribuye a mejorar la función intestinal. Puede ayudar a controlar los niveles de colesterol gracias a sus aceites naturales que impiden su adhesión a las paredes intestinales.
A diferencia de la harina blanca o refinada, conserva la cubierta exterior del grano de trigo o salvado y el germen de trigo, que contienen una gran cantidad de fibra, ácidos grasos esenciales, minerales, vitaminas del complejo B y hierro.
A diferencia de la harina blanca o refinada, conserva la cubierta exterior del grano de trigo o salvado y el germen de trigo, que contienen una gran cantidad de fibra, ácidos grasos esenciales, minerales, vitaminas del complejo B y hierro.