Los cereales de espelta hinchada son muy recomendables y saludables para los desayunos por su aporte energético.
El kamut hinchado con miel de Biográ tiene un gran valor energético. Así, estos cereales son muy adecuados para desayunos y meriendas gracias a su aporte energético.
El muesli sin azúcar con frutas tropicales de Biográ es un alimento del grupo de los cereales, típicamente de desayuno, aunque también se consuma en meriendas y cenas. Comúnmente se compone de cereales, frutos secos y frutas desecadas.
La sopa vegana de miso es un acompañamiento básico de la gastronomía japonesa que se sirve tanto en desayunos, almuerzos y cenas. Este caldo o sopa nunca se sirve como plato único y suele acompañar al arroz blanco y otros alimentos.
La sopa de setas y miso es un acompañamiento básico de la gastronomía japonesaque se sirve tanto en desayunos, almuerzos y cenas. Nunca se sirve como plato único y suele acompañar al arroz blanco y otros alimentos. En invierno, este tipo de caldo o sopa suele acompañar a cosas frías como el sushi. Se suele tomar como reconstituyente durante los resfriados.
La sopa de miso es un acompañamiento básico de la gastronomía japonesa que se sirve tanto en desayunos, almuerzos y cenas. Nunca se sirve como plato único y suele acompañar al arroz blanco y otros alimentos. En invierno suele acompañar a cosas frías como el sushi. Este tipo de sopa o caldo se suele tomar como reconstituyente durante los resfriados.
El salvado de trigo fino es la molienda más fina del salvado de este grano. El interés de estos cereales está tanto en los nutrientes que puede suministrar, como en su riqueza en fibra que es del orden de un 42%. La fibra tiene importantes acciones fisiológicas en el organismo y aporta muy bajas calorías.
El salvado de avena está situado en la parte exterior del grano del cereal y contiene gran cantidad de fibra soluble y betaglucanos.
El pan rallado de harina fundamentalmente proporciona una textura crujiente a los alimentos.
El bulgur fino constituye uno de los alimentos más populares de Oriente Medio. Se trata de trigo partido y la técnica para elaborarlo se remonta a tiempos muy antiguos, creyéndose que ya se preparaba en el Neolítico. Para elaborar estos cereales se germinan los granos de trigo duro, preparando una sémola gruesa que se cuece, se deja secar y se fragmenta.
El gluten es la parte proteica del trigo. Estos cereales desecados contienen un 92% de proteínas vegetales. Muy utilizado en los procesos de elaboración de pan y también como ingrediente principal de la mayoría de recetas veganas.
El cuscús de espelta integral es un alimento muy interesante a nivel organoléptico y a nivel nutritivo. El trigo espelta forma parte de la base de la alimentación. Los hidratos de carbono de absorción lenta, nos aportan energía y vitalidad. Este cereal tienen gran cantidad de fibra alimentaria (sobretodo si es integral).